top of page

Tendencias de la cadena de suministro para 2025: Convirtiendo los desafíos en ventajas

Foto del escritor: Demand Solutions LatamDemand Solutions Latam

Las cadenas de suministro ya no son solo la columna vertebral logística de una empresa: son la primera línea donde se gana o se pierde la ventaja competitiva. Las empresas que no evolucionen seguirán quedándose atrás, mientras que las que adopten soluciones basadas en IA, resistencia y sostenibilidad redefinirán realmente el futuro.

El “suficientemente bueno” ya no es suficiente, sea cual sea el tamaño de su empresa, se acabaron los días en los que se confiaba en el retrovisor para planificar el futuro. Las empresas que puedan detectar los impulsores de la demanda y planificar escenarios futuros se diferenciarán en esta era de cambio constante.

Una comunidad de expertos en industria y tecnología de Logility ve las señales: las reglas del juego de la cadena de suministro están cambiando. Esto es lo que necesita saber para convertir sus 2025 retos en sus mejores ventajas competitivas.

La IA está remodelando las cadenas de suministro, mejorando la visibilidad, alineando la demanda con la oferta y optimizando los datos maestros. En 2025, la IA agilizará aún más la planificación integral y mejorará la eficiencia.

Las mejores cadenas de suministro ya utilizan la IA para pronosticar la demanda, pero la verdadera oportunidad radica en aprovecharla para impulsar mejores planes de suministro y alinear la demanda y la oferta de manera más eficaz.

A medida que se acelera su adopción, las empresas que integran la IA no sólo están tomando decisiones más rápidas, sino que están ganando una importante ventaja competitiva. Los responsables de la cadena de suministro pueden identificar patrones y tendencias, lo que permite realizar pronósticos de demanda más precisos y optimizar los niveles de inventario. El potencial de esta ventaja es cada vez mayor, y el momento de integrar la IA es ahora.

Muchos planificadores siguen viendo la IA como algo que «asusta», ya que les preocupa que un programa informático realice cálculos detallados. Las organizaciones necesitarán una transición hacia la confianza, la adopción y la aceptación de los resultados de la IA para aprovechar la realidad: las máquinas pueden procesar y validar muchos más datos que el cerebro humano.


2. La planificación predictiva sustituye a la basada en el historial

En el volátil entorno actual, las estrategias predictivas son esenciales para anticiparse a los acontecimientos y prepararse para escenarios futuros.

Planificar con un espejo retrovisor está obsoleto, las empresas que adopten una planificación predictiva basada en hipótesis futuras ganarán capacidad para actuar, no para reaccionar.

Este enfoque previsor permite a las organizaciones pasar de procesos reactivos a estrategias proactivas.

Las organizaciones de la cadena de suministro tendrán que buscar capacidades de soluciones clave que les permitan hacer frente a las incógnitas. La administración de escenarios empresariales difíciles de prever requerirá visibilidad de la información externa traducida en controladores empresariales, perspectivas de los impactos de extremo a extremo, suposiciones y capacidades que se alineen con objetivos organizativos más amplios, y la capacidad de aprender de lo que funciona o no funciona para realizar rápidamente cambios tácticos en el plan.


3. La IA generativa permite tomar decisiones más inteligentes

La IA Generativa está pasando rápidamente de proyectos piloto a aplicaciones prácticas, ayudando a las empresas a desbloquear eficiencias y mejorar la toma de decisiones. Incluso en modelos más pequeños y específicos de un sector, esta tecnología ofrece una mayor precisión y conocimientos prácticos para los complejos retos de la cadena de suministro.

La IA generativa construida sobre enfoques más pequeños y específicos del sector ofrece una fiabilidad sin precedentes. Aquí es donde las cadenas de suministro verán avances en la optimización. Estas herramientas ayudan a conectar los eventos del mundo real con los impactos en la cadena de suministro, lo que permite tomar decisiones más rápidas e inteligentes.

Con el lanzamiento de GenAI, la escala de conocimientos, la velocidad y el costo humano para tomar una decisión de alta calidad serán los nuevos diferenciadores y reajustarán por completo las perspectivas de la competitividad.


4. La resistencia impulsa la continuidad y el crecimiento

La incertidumbre de las cadenas de suministro modernas ha empujado a las empresas a adoptar un enfoque de planificación «por si acaso» en lugar del anticuado modelo «justo a tiempo». Esto prepara a las empresas para hacer frente a las interrupciones, manteniendo al mismo tiempo la continuidad operativa.

La resistencia no consiste sólo en superar las tormentas, sino en prosperar a pesar de ella. Las empresas deben garantizar el inventario adecuado, en el lugar adecuado, en el momento adecuado y al costo adecuado.

En este contexto, resistencia significa algo más que sobrevivir a una crisis; significa adaptarse y seguir funcionando con eficacia, incluso ante retos inesperados. La agilidad, la sostenibilidad y la flexibilidad son fundamentales para construir cadenas de suministro que puedan resistir lo inesperado.


El futuro de las cadenas de suministro depende de la sinergia de la tecnología de vanguardia y los equipos calificados. En Tendencias de la cadena de suministro 2024, descubrimos que las empresas que adoptaron rápidamente la tecnología en la nube y utilizaron la IA se convirtieron en líderes en innovación. Ahora, el siguiente paso es formar al personal para que trabaje con modelos de IA y los entrene.

La atracción de talento depende de la adopción de nuevas tecnologías, y esto incluye la formación de personas para entrenar la IA. Esta habilidad será tan importante como las habilidades tradicionales de la cadena de suministro.


Qué significa todo esto para su empresa

2025 marca un año de transformación para las cadenas de suministro, donde la IA, las estrategias predictivas y la flexibilidad son esenciales para mantener la competitividad. Y como subrayan los expertos, la cuestión no es si su cadena de suministro puede adaptarse, sino si usted decide actuar ahora para tomar la iniciativa.

¿Quieres saber más sobre las tendencias de la cadena de suministro para 2025? Echa un ojo a este blog

 
 
 

Comments


bottom of page