Mejorando la administración de inventarios con la optimización de inventarios Multi-Escalón (MEIO)
- Demand Solutions Latam
- 24 jul
- 5 Min. de lectura
Las cadenas de suministro modernas están lejos de ser lineales. Ahora se asemejan a laberintos complejos, donde equilibrar el exceso de stock y las faltas de stock es solo el punto de partida. En este entorno dinámico, las empresas deben satisfacer las crecientes expectativas de servicio al cliente mientras impulsan la innovación y el crecimiento. Esta complejidad aumenta la volatilidad de la demanda, lo que exige un cambio de la práctica insostenible de amortiguar la incertidumbre con altos niveles de inventario.
Aquí es donde la Optimización de Inventario (IO) entra como una estrategia vital para combatir el estrés de la cadena de suministro. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que un enfoque más avanzado, la Optimización de Inventario Multi-Escalón (MEIO), supera a los métodos tradicionales. De hecho MEIO tiene el doble de capacidad para equilibrar los costos y los niveles de servicio en toda la red, en comparación con las estrategias convencionales de IO.
MEIO vs. IO
Entonces, ¿qué distingue a MEIO de las estrategias tradicionales de IO que determinan los niveles de inventario basándose en la demanda actual? Impulsado por análisis prescriptivos, MEIO calcula objetivos de stock de seguridad basados en el tiempo y en pronósticos futuros, lo que permite a las empresas satisfacer las necesidades del cliente al menor costo total de la cadena de suministro.
Mientras que los enfoques tradicionales distribuyen los productos terminados en múltiples capas de la red de la cadena de suministro, MEIO va un paso más allá con inteligencia artificial (IA).
Con aprendizaje automático, análisis predictivos y optimización algorítmica, MEIO puede identificar las múltiples causas de la escasez y el exceso de inventario. Considera las interdependencias entre proveedores, etapas de producción, centros de distribución, almacenes y clientes, así como el costo de todos los materiales que fluyen a través de la cadena de suministro. Esto incluye costos, señales de demanda, volatilidad del suministro y abastecimiento. Esto permite optimizar simultáneamente dónde se guarda y cuánto hay de cada tipo de inventario a lo largo de toda la cadena de suministro.
Luego, los algoritmos de MEIO modelan los flujos de inventario a través de cada etapa y ubicación interdependiente de una cadena de suministro. Este enfoque crea una configuración óptima de las reservas de inventario, tanto internas como externas, para gestionar la incertidumbre en la demanda y el suministro. El inventario de componentes, materias primas, productos en proceso (WIP) y productos terminados también se puede modelar para asegurar que la cantidad correcta de cada bien se almacene en las ubicaciones correctas, lo que permite poderosas estrategias de retraso.
Al crear objetivos de stock de seguridad basados en el tiempo y en un pronóstico futuro, MEIO ayuda a las empresas a satisfacer las necesidades del cliente al menor costo total de la cadena de suministro, respondiendo preguntas como:
¿Cuánto inventario es necesario para respaldar tus objetivos de nivel de servicio mientras se maneja la incertidumbre de la demanda y la volatilidad del proveedor?
¿Cuánto stock de reserva se requiere y dónde debe colocarse?
¿Cuál debería ser la inversión total en inventario, incluyendo el stock de seguridad y los costos de mantenimiento?
¿Cuánto más inventario necesitaremos para apoyar el negocio de un nuevo cliente?
Lo más importante es que la optimización de inventario multi-escalón puede cambiar el statu quo y crear una serie de nuevas curvas que ofrecen un nivel de servicio deseado a un menor costo de lo que permitía el estado anterior, y los resultados logrados por empresas de todo el mundo hablan por sí mismos.
Muchas organizaciones de la cadena de suministro han encontrado beneficios significativos al renovar las políticas y modificar las reservas de stock a través de este enfoque. MEIO hace que la estrategia sea operativa y puede optimizar hasta el 80% del inventario en 120 días, y reducir los costos de inventario hasta en un 15%.
Todos estos resultados de la optimización de inventario multi-escalón se traducen en millones, y en algunos casos, miles de millones, en capital de trabajo liberado de los excesos de stock y los costos de mantenimiento.

Un Enfoque Probado de Tres Pasos para la Implementación de MEIO
MEIO empodera a las organizaciones para optimizar la administración de inventario y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, lo que la convierte en una solución atractiva para sus desafíos de administración de inventario. Y no es tan difícil empezar como podrías pensar.
Se ha demostrado que un enfoque simple de tres pasos es efectivo para lograr una iniciativa exitosa de MEIO:
Evaluar: Valora las capacidades de tu organización en cuanto al desempeño del inventario, los procesos de negocio, la experiencia en la administración del inventario y la preparación tecnológica y organizacional.
Planificar: Traza una hoja de ruta para tus futuras capacidades de MEIO, incluyendo procesos, tecnología y estructuras organizativas, para darle a tu equipo de cadena de suministro las herramientas y los recursos que necesitan para tener éxito.
Ejecutar: Impulsa cambios estratégicos fundamentales para mejorar la resiliencia y agilidad de la cadena de suministro y establece un ciclo de mejora continua para asegurar la optimización y adaptación constantes.
Este enfoque sienta las bases para una iniciativa exitosa de optimización de inventario multi-escalón, empoderando a las organizaciones para optimizar la administración del inventario y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Los beneficios se extienden mucho más allá de la simple reducción de inventario.
Clarios, antes Johnson Controls Power Solutions, es un excelente ejemplo de cómo MEIO eleva la gestión de inventario y ofrece un servicio de clase mundial. Atendiendo a más de 10,000 ubicaciones de clientes en todo el mundo, este líder global en tecnologías de almacenamiento de energía inteligente para la industria automotriz aplica estratégicamente los principios de MEIO para identificar áreas de mejora de inventario y asegurar niveles óptimos de inventario sin comprometer la calidad del servicio.
Clarios ahora está logrando ahorros significativos en costos, optimizando los niveles de inventario y mejorando la disponibilidad del servicio, creando un estándar de excelencia en la administración de inventario dentro de la industria automotriz y más allá. A medida que MEIO continúa revolucionando las prácticas de administración de inventario, la compañía está lista para aprovechar este enfoque avanzado para desbloquear nuevas vías de crecimiento, eficiencia y competitividad.
Una mejor práctica para traducir la estrategia en acción
La administración de inventarios con la optimización de inventarios Multi-Escalón (MEIO) anuncia una nueva era, representando un cambio de paradigma impulsado por análisis avanzados y optimización algorítmica. A medida que las cadenas de suministro evolucionan en complejidad, MEIO seguirá siendo una herramienta vital para navegar con confianza los desafíos en constante evolución y posicionar el negocio para el éxito en cualquier condición económica.
Comments