top of page

Cómo la IA permite agilizar las operaciones de la cadena de suministro

Foto del escritor: Demand Solutions LatamDemand Solutions Latam

Desde la inestabilidad geopolítica hasta la escasez de mano de obra y las exigencias de sostenibilidad, los líderes de la cadena de suministro deben evolucionar continuamente sus estrategias para seguir siendo competitivos. Afortunadamente, la inteligencia artificial y la IA generativa ofrecen potentes herramientas para construir operaciones de cadena de suministro flexibles y ágiles que puedan responder a los retos actuales y futuros.


Las cadenas de suministro ágiles pueden afrontar los retos actuales y futuros


IA - Un concepto realizado y en evolución

Logility reconoce desde hace tiempo el potencial de la IA para optimizar la administración de la cadena de suministro, la IA no es un concepto nuevo para llevan casi diez años trabajando con ella, sin embargo, aunque la tecnología existe desde hace tiempo, su aplicación evoluciona rápidamente.

La IA debe incorporarse, no atornillarse, muchas empresas tienen problemas cuando intentan incorporar soluciones de IA disponibles en el mercado a sus operaciones actuales. Lo mejor que pueden obtener es información superficial, pero esto es sólo el principio de lo que la IA puede ofrecer. Logility integra la IA directamente en sus soluciones, lo que ayuda a las empresas a ir más allá del análisis básico de datos y les permite tomar medidas que podrían no haber previsto.

La IA ya no se limita a proporcionar información, sino que permite actuar.


IA generativa: Estandarizar las operaciones con agilidad en la cadena de suministro y mejorar la experiencia de los empleados

La introducción de la IA generativa ha aportado un nuevo nivel de interactividad y colaboración al personal de la cadena de suministro. La IA lleva mucho tiempo desempeñando un papel en la mejora de la eficiencia, pero la IA generativa es diferente: permite a los usuarios interactuar con los sistemas de la cadena de suministro de nuevas formas.

Ya no se trata sólo de obtener información. Con la IA generativa, podemos responder a las preguntas que ni siquiera sabías que tenías que hacer, tomar medidas en tu nombre y hacer recomendaciones sobre qué hacer.

La IA generativa también desempeña un papel clave en la mejora de la alineación departamental. Pone a disposición de todos los equipos datos y perspectivas en tiempo real, creando un proceso más colaborativo y unificado.


La alineación entre departamentos promueve respuestas más rápidas y eficientes a los retos de la cadena de suministro, rompiendo silos y fomentando conexiones más fuertes entre las distintas áreas de la empresa.


Esta tecnología ayuda a la nueva generación de profesionales de la cadena de suministro, que esperan entornos más intuitivos e interactivos. Estos espacios les permiten moverse con rapidez y tomar decisiones con confianza.

La IA proporciona herramientas intuitivas y fáciles de usar que se ajustan a sus expectativas de un lugar de trabajo moderno y conectado. Estas herramientas mejoran la eficiencia operativa y mejoran la experiencia de los empleados al crear un entorno de trabajo más atractivo y solidario. A medida que la IA generativa hace que los datos sean más accesibles, los empleados de todos los niveles pueden ayudar en la toma de decisiones. Esto aumenta el compromiso y la satisfacción en sus puestos de trabajo.

La integración de herramientas basadas en IA en las operaciones permite a todos los integrantes de la cadena de suministro -desde los responsables de la toma de decisiones hasta los empleados de primera línea- participar y contribuir, haciendo que el proceso sea más colaborativo y ágil.


Preocupaciones en torno a la IA: Información falsa, propiedad intelectual y primeros pasos

A pesar de las evidentes ventajas de la IA, muchos directivos de la cadena de suministro siguen dudando a la hora de adoptarla plenamente. Entre las preocupaciones más comunes se encuentran la complejidad de la implementación, el riesgo de información falsa y la protección de la propiedad intelectual.

Aquí ofrecemos consejos prácticos a los directivos para que estén preparados para dar el siguiente paso y comprobar cómo la IA permite agilizar las operaciones de la cadena de suministro


1. ¿Estamos preparados para implementar la IA?

La respuesta es sencilla: Sí, si está preparado, y la clave es empezar. Elija un caso de uso -algo en lo que tenga puntos ciegos o problemas recurrentes- y empiece por ahí. Al centrarse primero en estas áreas problemáticas, los líderes de la cadena de suministro pueden generar confianza en las capacidades de la IA y escalar gradualmente sus esfuerzos a través de operaciones más complejas.

Empezar poco a poco ayuda a las empresas a confiar en esta tecnología. También les permite utilizar los primeros éxitos para proyectos más grandes. Centrarse en los puntos ciegos proporciona un valor inmediato y permite a los equipos abordar áreas críticas de mejora desde el principio.


2. ¿Cómo evitamos la información falsa?

Una de las principales preocupaciones de la IA es la posibilidad de que datos falsos influyan en la toma de decisiones. Para mitigar este riesgo, Logility diseña sus soluciones de IA para que funcionen dentro de la infraestructura de datos existente en la empresa. Esto aísla la aplicación para que sólo utilice datos precisos y relevantes.


3. ¿Qué ocurre con la propiedad intelectual?

La protección de la propiedad intelectual es otra cuestión crítica para las empresas que adoptan la IA. La IA de Logility se desarrolla internamente, con estrictos controles sobre el acceso a los datos. Limitar la participación de terceros ayuda a Logility a proteger los datos sensibles y la propiedad intelectual.


Ahora es el momento de actuar

Para los responsables de la cadena de suministro, el mensaje es claro: la IA y la IA generativa no son sólo herramientas para el futuro. Son esenciales para construir cadenas de suministro resistentes y ágiles hoy. A medida que las empresas se enfrentan a las crecientes presiones de la escasez de mano de obra, las demandas de sostenibilidad y la inestabilidad geopolítica, la IA ofrece un camino a seguir que puede ayudarles a superar estos retos.

Logility diseña soluciones para ayudar a las empresas a sobrevivir y prosperar en un entorno en constante cambio. La integración de la IA en las operaciones de la cadena de suministro abre nuevos niveles de eficiencia, mejora la alineación departamental y crea una plantilla más capacitada y satisfecha. Este enfoque colaborativo mejora las operaciones, pero también impulsa el éxito a largo plazo.

Si está preparado para dar el siguiente paso en la re imaginación de su cadena de suministro, ahora es el momento de actuar. Empiece poco a poco, céntrese en casos de uso clave y deje que la IA guíe a su organización hacia una cadena de suministro más resistente y preparada para el futuro.

 
 
 

Comments


bottom of page