top of page

La IA agéntica está transformando la cadena de suministro

  • Foto del escritor: Demand Solutions Latam
    Demand Solutions Latam
  • 24 jul
  • 5 Min. de lectura

Al principio, había IA que aprendía. Luego vino la IA generativa que redactaba correos electrónicos, diseñaba anuncios y ayudaba a los desarrolladores a programar. Pero 2025 marcó el comienzo de un cambio trascendental en todo lo que conocemos sobre autonomía: la IA orientada a objetivos.


La IA generativa (GenAI) despegó imitando la creatividad. Podía escribir poesía, generar código o responder a preguntas sobre el pronóstico del próximo mes. Era impresionante, pero los humanos seguían al mando.

Ahora llega agéntica, que está dando la vuelta por completo al guión de la autonomía. Estos agentes pueden razonar, planificar, adaptar y ejecutar flujos de trabajo de varios pasos sin supervisión humana. No sólo generan recomendaciones, sino que eligen la mejor y la llevan a cabo.

ree

Fácilmente una de las innovaciones más significativas de nuestra vida que está configurando el futuro de la IA empresarial, la IA agéntica será verdaderamente autónoma a la hora de completar flujos de trabajo complejos en todas las organizaciones, desde la atención al cliente y el procesamiento de pagos hasta la detección de fraudes y el cumplimiento de pedidos.


¿Qué hace que las cadenas de suministro sean un campo de pruebas ideal para esta evolución? Se trata de un campo natural para un entorno basado en la integración de proveedores, socios, inventario y datos.


El auge de la cadena de suministro autocurativa

Las cadenas de suministro actuales están sometidas a una mayor presión, sorteando obstáculos considerables como la inestabilidad macroeconómica, los cambios en los patrones de demanda, los fenómenos climáticos y las fricciones geopolíticas. Pero para controlarlo todo, los profesionales de la cadena de suministro necesitan acción, no otro sistema de control.

Aquí es precisamente donde brilla la IA agéntica.

 

Como destaca McKinsey en un informe reciente, la IA está pasando de asistir a los humanos a capacitarlos a través de la supervisión. En términos de cadena de suministro, esto se traduce en ir más allá de la supervisión de las mejoras principales del desempeño (KPI) para permitir que los sistemas se reparen a sí mismos y a los procesos y operaciones que ejecutan cuando se producen interrupciones. Al mismo tiempo, se desbloquean mayores niveles de flexibilidad, productividad y creatividad empresarial.

Imaginemos un agente de IA que detecta un retraso portuario en Asia. Inmediatamente, el agente re optimiza las rutas de inventario en Norteamérica y pone al día al cliente en Europa, todo ello sin intervención humana. Pero lo que parece un caso sencillo requiere múltiples actores y herramientas de IA que interpreten una interrupción, evalúen el impacto, optimicen múltiples escenarios alternativos, seleccionen el mejor, comuniquen las instrucciones de redistribución, actualicen a los clientes, etcétera.

El verdadero avance reside en lo que viene a continuación: la instrumentación multi agente. El ecosistema conectado de agentes de configuración funciona en las áreas de cumplimiento, abastecimiento, planificación y logística. Juntos, transformarán nuestra capacidad para responder a los cambios y comprender las ventajas y desventajas de una red compleja, creando una «cadena de suministro autorreparable».


De la percepción a la acción y el camino hacia la automatización.

La IA autónoma no consiste en eliminar al ser humano del proceso. Al menos, todavía no. Los responsables de la cadena de suministro en las organizaciones siguen queriendo tener el control. Quieren que el sistema les presente un plan, pero también quieren hacer clic ellos mismos el botón «adelante».

Es un instinto inteligente. Porque cuando hay mucho en juego, la automatización debe ganarse la confianza.


Aun así, la dirección está clara. Gartner predice que faltan entre seis y ocho años para la adopción masiva de la IA agéntica. (Gartner, Emerging Tech Impact Radar: Conversational Artificial Intelligence, Danielle Casey, Eric Goodness, 6 de diciembre de 2024) Sin embargo, las empresas que empiecen ahora marcarán el futuro. Ya se trate de la planificación de reabastecimientos, la optimización de rutas o la validación de señales de demanda, la IA agéntica demuestra que puede generar impacto hoy mismo.

Entonces, ¿cómo pueden los equipos de la cadena de suministro empezar con la IA agéntica antes de que llegue la autonomía total?


Se empieza con inteligencia especializada. Los agentes entrenados en la lógica de la cadena de suministro y en los datos empresariales en tiempo real pueden aportar información con una rapidez y claridad inigualables.

Luego viene el aumento. Los agentes reducen drásticamente la demora de la información. En lugar de pasar horas sintetizando datos aislados, los planificadores obtienen una visión consolidada y lista para tomar decisiones en cuestión de segundos.

Por último, está la liberación. La IA agenética permite a los representantes de atención al cliente, jefes de ventas y ejecutivos -que tradicionalmente carecen de acceso a información operativa detallada- formular preguntas bien pensadas y obtener respuestas estratégicas.


Con estas tres capacidades, aumenta la confianza y, en respuesta, la autonomía. En lugar de entregar las llaves de las operaciones, los profesionales de la cadena de suministro pueden ver los resultados y ampliar su uso caso por caso, empezando por escenarios de bajo riesgo y alta confianza. Luego, con el tiempo, pueden aplicar la tecnología a tareas, procesos y marcos más transformadores.

Pregúntele a una herramienta básica de GenAI por los KPI de la cadena de suministro, y obtendrá una lista del libro de texto que incluye la precisión del pronóstico, los días de inventario y la utilización de la capacidad.

Pero si le hace la misma pregunta a nuestro Agente de GenAI, recibirá una respuesta personalizada. El asesor basado en inteligencia artificial ofrece un desglose de su precisión de pronóstico utilizando el error porcentual absoluto medio (MAPE), métricas de inventario en tiempo real, desempeño de cumplimiento y una explicación contextual de lo que está funcionando y lo que necesita su atención.


Entre bastidores, los agentes inteligentes de nuestra GenAI realizan el trabajo real de recopilación de datos, análisis, evaluación y toma de decisiones con:

  • Comprensión clara y basada en el contexto de la pregunta formulada

  • Recuperación de datos de planificación en tiempo real de soluciones de planificación impulsadas por IA

  • Aplicación de inteligencia especializada para obtener información

  • Formato de resumen que los planificadores, ejecutivos y equipos de primera línea pueden comprender

 

Un nuevo modelo operativo para la resiliencia de la cadena de suministro

Mucho más que una tendencia, la IA agéntica es un modelo operativo para una nueva era de negocios globales. Proporciona a los equipos de la cadena de suministro las herramientas para pasar de reactivos a preparados: de reducir el tiempo de toma de decisiones a permitir una mitigación proactiva y estar informados de los conocimientos en toda la empresa.

Pero aquí viene lo mejor: usted sigue teniendo el control. La IA agenética está preparada para hacer lo que necesites en cada momento, ya sea mejorar la precisión de la planificación y dar soporte a las conversaciones con los clientes.

Por esto y mucho mas la IA agéntica está transformando la cadena de suministro.

 
 
 

Comments


bottom of page